jueves, 20 de diciembre de 2012

martes, 18 de diciembre de 2012

Blogger

Blogger es una aplicación de Google  que permite crear y publicar una bitácora en línea. Pero ¿que es una bitácora? Una bitácora es un registro escrito de las acciones que se llevan a cabo en cierto trabajo o tarea, por lo tanto un blog es un cuaderno de bitácora es  decir un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
Vamos a  hacer un blog donde vamos a ir describiendo todo lo que vamos aprendiendo, nuestras experiencias y como lo hacemos, así podemos compartir con otros nuestros conocimientos, y complementando nuestros artículos con presentaciones de distintas herramientas 2.0.







Google sites

Google Sites es una aplicación de google, la cual te permite crear páginas web con contenido multimedia fácilmente, recopilando toda tu información en un solo lugar, controlando quién puede ver y editar y todo esto de forma sencilla.
Para crear un Goolge sites primero debes poseer una cuenta gmail, solo si la posees podrás crear tu google sites. Una vez entras en sites ya puedes crear tus páginas,  en "crear" ya puedes empezar, te da la posibilidad de elegir entre varias plantillas predeterminadas, una vez elegida la plantilla le das el nombre que quieres y ya te aparece una página principal. A partir de aquí ya podemos empezar a crear nuevas páginas y a administrarlas como queramos, por defecto las páginas van apareciendo por orden alfabético pero si decides darles tu un orden  con la opción "administrar sitio" > "apariencia del sitio" > "navegación" puedes hacerlo. Con la opción "editar" en cada página vas creando contenido, puedes insertar imágenes, presentaciones mediante el código HTML, tablas, diseñar tus páginas, enlaces .... pero siempre valiéndonos de las aplicaciones de google, la verdad es que sites te facilita mucho las cosas. 












viernes, 30 de noviembre de 2012

Nuestros logos

Vamos a hacer un blog. Como todo grupo que crea un blog necesita tener un logo así que... vamos a empezar diseñando nuestro logo. Empezamos con la tormenta de ideas para poder decidir que nombre le vamos a dar al grupo, como somos un grupo de diseño pensamos que esta palabra debería estar en nuestro logo pero ¿como? pues mira, como la mayoría habla valenciano hemos decidido ponerlo en valenciano, de ahí disseny y Mass de Massamagrell. Una vez tenemos el nombre vamos a empezar a diseñar el logo, lo hacemos en photosop, una vez tenemos los diseños de todos nosotros vamos a hacer votaciones para ir descartando y nos quedamos con los cuatro más votados. Estos cuatro los versionamos para al fin elegir nuestro logo.Del logo ganador se hicieron dos versiones y con el cambio de color de las letras pudimos trabajar con cuatro logos diferentes.


jueves, 22 de noviembre de 2012

Orla


Estamos a punto de terminar nuestro año de formación aquí en el Taller de Empleo "Molí de Baix III"  y nos han encargado realizar una Orla donde aparezcan las fotos de las  tres especialidades impartidas en el centro y el equipo directivo. Como sabemos una orla es un cuadro en el que se reúnen las fotografías de los participantes de una misma promoción, cuando terminan sus estudios o consiguen el título.
Vamos a hacer una Orla cuyas medidas van a ser 42 cm ancho por 29,7 cm alto. Empezamos recopilando las fotos de todos los participantes en este taller, una vez tuvimos las fotos,  las abrimos en photoshop para corregirlas, las herramientas más utilizadas para esto fueron el parche y el tampón, tuvimos que corregirles el tono, saturación, brillo, contraste ....para que todas las fotos quedaran lo más naturales posibles porque nos encontramos con el problema de la sobrexposición de la mayoría de las fotos que nos entregaron.
El diseño de la Orla lo hice en Illustrator, primero recopile fotos de nuestra población , escogí algunas y empecé a hacer trazados, una vez tuve los trazados vino el tema de la pintura, elegir los colores me costó un poco pero al final decidí usar la gama de grises. Sobre un  fondo gris y dejando 2 cm de margen a cada lado acoplé mis dibujos con los  que había hecho una composición. 
Ya tenía el diseño de mi orla y ahora debía distribuir el espacio para acoplar las fotos, empezamos desde abajo a distribuirlas y en forma piramidal fuimos acoplándolas todas pero esto no lo hicimos al azar sino que lo hicimos todo con guías hasta acabar con el grupo de diseño gráfico insertando el escudo de Massamagrell en medio y distribuyendo las fotos a los lados del escudo. Entre las fotos del equipo directivo y de los alumnos inserte el texto con el nombre del taller.  Cuando ya lo tuve todo le puse un marco decorativo y este fue el resultado .







martes, 13 de noviembre de 2012

Google drive



Google Drive es un servicio de almacenamiento de archivos en línea. Fue introducido por Google el 24 de abril de 2012. Google Drive es un reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección de enlace de docs.google.com por drive.google.com entre otras cualidades. Cada usuario cuenta con 5 Gigabytes de espacio gratuitos para almacenar sus archivos, ampliables mediante pago.

Incluye un procesador de textos, una hoja de cálculo, programa de presentación básico, un creador de dibujos y un editor de formularios destinados a encuestas.

El nuevo sistema de Google Drive permite mover y eliminar documentos de Google sin estar conectado a Internet, al conectarse, Google Drive refleja estos cambios en la nube, incluso es posible recuperar documentos Google de la papelera de la PC.

El sistema de sincronización de archivos permite al usuario editar sus archivos en la PC y tenerlos disponibles en la nube, contar con backup automático, contar con un control de versiones, pudiendo acceder a versiones anteriores de un archivo luego de ser modificado, y realizar subidas o bajadas masivas de archivos, respetando la estructura de carpetas.









miércoles, 31 de octubre de 2012

Illustrator

Adobe Illustrator, es el nombre o marca comercial oficial que recibe uno de los programas más populares de la casa Adobe, junto con sus programas hermanos Adobe Photoshop y Adobe Flash, y que se trata esencialmente de una aplicación de creación y manipulación vectorial.
Como vimos en el primer tema que nos preparó Víctor, una imagen vectorial contiene numerosos objetos ampliables definidos por fórmulas matemáticas o líneas en lugar de píxeles. Por esto, son ampliables y no dependen de la resolución, como se basan en líneas, pueden ampliarse hasta el infinito sin perder nitidez.
Para comprender esto, que mejor que hacer un ejemplo práctico, para ello Víctor nos ha preparado unos apuntes con las pautas a seguir. Vamos a crear un personaje a partir de un boceto.
En este caso nos hace dibujar una mascota que luego nos escanea y nos pasa a nuestro gmail, luego con Archivo>colocar, la colocamos y cambiamos el nombre de la capa por "plantilla" y la bloqueamos, después creamos una nueva capa y la llamamos "esquema". Nos crearemos algunos pinceles para el contorno de la mascota, esto se hace con la herramienta elipse y  luego la arrastraremos al panel de pinceles. Ahora que tenemos nuestros pinceles personalizados, empezamos a trazar el boceto.
Podemos usar la pluma o el pincel, en este caso utilizamos la pluma, ya que es rápida y nuestros pinceles personalizados se aplicarán automáticamente a la ruta creada (trazo,línea), si el pincel es demasiado espeso, podemos ajustar la forma del grosor de trazo en menu>ventana>trazo.
Finalizamos con detalle todas las líneas y las formas del dibujo, después con la opción Objeto> expandir apariencia convertimos nuestra línea en dibujo para poder colorear después.Una vez  hemos expandido podemos empezar a colorear la ilustración con el Bote de pintura interactiva, seleccionamos un conjunto de colores y los guardamos en muestras. La mayoría de veces quedan huecos al trazar el dibujo y entonces no podemos colorear por eso tenemos que tenerlo en cuenta y con la opción objeto>pintura interactiva>opciones de hueco nos cierra la linea para que la pintura no se salga, esto debemos hacerlo siempre. Cuando ya tenemos esto nos vamos a la opción Objeto>pintura interactiva> expandir, ahora que el grupo de pintura interactiva se ha expandido,  ya podemos pintar. Una vez hecho esto utilizamos la varita mágica para seleccionar solo los colores (no la línea negra), una vez seleccionados con Ctrl X cortaremos las formas. Luego creamos una capa nueva con el nombre "color" y la colocamos debajo de esquema y en ella pegamos las formas de colores.
Ya tenemos el personaje pero ahora vamos a añadirle sombras con el fin de darle volumen, lo hacemos con la herramienta pluma. En esta misma capa le añadimos cualquier detalle mas que queramos que tenga nuestro personaje.
Ya casi lo tenemos pero vamos a añadirle un fondo, para ello creamos una capa y la llamamos "fondo" y la colocamos por encima de la capa "plantilla" y debajo de "esquemas y color".En el fondo le damos los últimos retoques creando algunas sombras por debajo de la critatura con el pincel y un color mas oscuro distinto al del fondo.
Aquí podéis ver como empezamos y el resultado final.




lunes, 29 de octubre de 2012

Tríptico Massamagrell

Hemos recibido otro encargo del ayuntamiento, las instrucciones eran elaborar un díptico, tríptico para publicitar Massamagrell, con un plano de situación y de como llegar a él, mostrando en él sitios de interés, fiestas populares etc...
Una vez recibidas las instrucciones, ya podemos empezar a trabajar. Hemos decidido hacer un tríptico con unas medidas de 43,5 cm x 14,5 cm . Empezamos con la tormenta de ideas. Necesitamos fotos de los sitios de interés, por eso vamos a dedicar una mañana a salir con nuestras cámaras y sacar todas las imágenes posibles que después utilizaremos para nuestro folleto. Cada uno ha sacado sus fotos pero hemos decidido compartirlas todos y lo vamos a hacer en el "google +" algo nuevo que nos ha enseñado Víctor y la verdad es que te facilita mucho las cosas porque siempre puedes hechar mano de otras imágenes que no sean las tuyas a la hora de elegir las que mejor se adapten a nuestro trabajo.
Este trabajo lo vamos a hacer en photoshop. Lo primero que voy a hacer son las guías para saber por donde va a doblar el tríptico y así evitar problemas después, una vez tengo las guías ya puedo empezar. Empiezo por la caratula, he escogido varias fotos, el ayuntamiento, la estatua del padre Luís Amigó, la fachada del ayuntamiento, la iglesia.... y hago una composición. Con una corrección selectiva cambio los colores para finalmente acoplar las imágenes en forma de semicírculo sobre la imagen de la cúpula de la Iglesia San Juan Evangelista, a la cual también le había hecho la adecuada corrección. He decidido utilizar la imagen de la entrada del pueblo como fondo, después de corregir la imagen en tono/saturación y bajándole la opacidad he conseguido el efecto deseado, utilizando la misma imagen en la parte interior y en dos partes de la exterior de manera que al doblar la imagen de las dos medias partes coincidan con la parte interior consigo el efecto que quiero para mi tríptico, en la caratula he decidido usar un fondo que va en concordancia con las otras dos mitades. Una vez tengo el fondo empiezo con las imágenes, voy a hacerlas redondeadas, primero corrijo las imágenes, algunas están bastante bien y con solo hacerles una pequeña corrección de brillo/ contraste quedan bien pero otras necesitan un HDR  que el profesor nos explicó en su día y como podéis ver lo tenemos publicado en nuestro blog, la verdad es que las fotos ganan mucho en calidad. Una vez están las imágenes, con la herramienta de selección (el circulo)  y con la opción copia/pega consigo imágenes redondeadas. Las guías  han sido de mucha ayuda para que todas las imágenes queden distribuidas por igual. Al lado de cada imagen se pone que es y se  alinea a la derecha o a la izquierda, según la distribución de ésta.
En la parte exterior pongo  la imagen de la playa y la de las fiestas con un poco de texto y en la otra mitad el plano de acceso con los sitios indicados en él, las carreteras de acceso y la página web del ayuntamiento.
En la primera página interior se incluye un texto explicativo del pueblo que nos pasa el ayuntamiento, lo  acoplo y.... un problemilla.... como el fondo era azul no se lee bien el texto, por eso hago un semicírculo en blanco con  opacidad y solucionado. Víctor nos hizo una prueba de impresión y se leía perfectamente, en la parte exterior hice lo mismo.
Con todo esto ya estaba el tríptico. Víctor nos lo imprimió con nuestra impresora de clase.
Estoy muy contenta con el resultado, ahora a esperar que nos lo impriman bien!!!
Ha sido un trabajo costoso pero la experiencia ha sido muy buena, esto me ha servido mucho para conocer mejor lo que se puede hacer con photoshop.
Aquí está el resultado :


miércoles, 1 de agosto de 2012

Visita Massamagrell

Hemos recibido otro encargo del Ayuntamiento, esta vez se trata de realizar un tríptico cuya función es publicitar el pueblo para atraer visitantes. Cogemos nuestras cámaras y nos disponemos a fotografiar todo lo que nos parece interesante para que después quede plasmado en nuestro tríptico. Lo primero que visitamos fue la Iglesia de San Juan Evangelista, sacamos fotos de la fachada , interior, campanario... en la misma plaza está el Ayuntamiento, el Convento de las Terciarias Capuchinas y la Estatua del padre Luís Amigó (su fundador). Después concertamos cita y pudimos visitar la casa museo donada al pueblo por el pintor Martínez Beneyto , allí pudimos ver un vídeo explicativo de su vida al igual que una gran cantidad de cuadros, después visitamos la casa de la cultura y el hogar del jubilado que están situados en el Paseo Rei En Jaume, zona céntrica del pueblo. Al terminar subimos al Barrio de la Magdalena, hicimos fotos de la Ermita Virgen del Rosario y del convento de la Magdalena situado al lado mismo de la escuela taller.En el convento pudimos visitarlo y hacer fotos de su interior y de sus jardines que son una pasada, sacamos unas fotos estupendas.
Me gustó mucho la experiencia, en el vídeo podéis ver algunas de las fotos que realizamos.



jueves, 26 de julio de 2012

Cubismo,Futurismo,Dadaísmo,Surrealismo


El Cubismo (1907/1914)

El cubismo fue un movimiento artístico nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. Es una tendencia esencial pues da pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX.
Fases:
Cezanniana:
Cézanne pretendió representar la realidad reduciéndola a sus formas esenciales, intentando representar los volúmenes sobre la superficie plana del lienzo de una manera nueva, tendencia que fue seguida por los cubistas

Cubismo analítico o hermético (1909-1912).
En 1909 Braque y Picasso crearon las dos tendencias del cubismo. La primera es el cubismo analítico (1909-1912), en donde la pintura es casi monocroma en gris y ocre. Los colores en este momento no interesaban pues lo importante eran los diferentes puntos de vista y la geometrización, no el cromatismo.

Cubismo sintético (1912-1914)
Braque, que había sido el primero en utilizar la caligrafía, y que más de una vez intentó imitar la madera o el mármol, fue quien inició esta última fase del cubismo al realizar papier collés, pegando directamente papeles decorados en la pintura. Picasso y Braque comenzaron a incorporar material gráfico como páginas de diario y papeles pintados, técnica que se conoce como collage.

Futurismo (1909/1914)

Es la última etapa del cubismo, de ahí sus coincidencias con el cubismo. Comienza con la publicación en “Le Fígaro”, periódico parisino de un manifiesto escrito por Filippo Marinetti, con ello se exaltaba la modernidad, el tecnológico, el mecánico y rompe una lanza en favor de sus cualidades estéticas de estos objetos industriales infravalorados según esta vanguardia.
Mientras el cubismo es un estudio analítico y una representación simultánea de todos los elementos que componen el objeto artístico, el Futurismo entendía que lo que tenía que darsde era la simultaneidad dinámica, la destrucción de materialidad de los cuerpos por el movimiento y la luz. Sus representantes son Giacomo Balla, Boccioni y Gino Severini.

Dadaismo (1915/1922)

El dadaísmo es un movimiento cultural que surgió en 1916 en el Cabaret Voltaire en Zúrich (Suiza). Fue propuesto por Hugo Ball, escritor de los primeros textos dadaístas; posteriormente, se unió el rumano Tristan Tzara que llegaría a ser el emblema del Dadaísmo. Una característica fundamental del Dadaísmo es la oposición al concepto de razón instaurado por el Positivismo. El Dadaísmo se caracterizó por rebelarse en contra de las convenciones literarias y artísticas y, especialmente, por burlarse del artista burgués y de su arte. Su actividad se extiende a gran variedad de manifestaciones artísticas, desde la poesía a la escultura pasando por la pintura o la música.
El Dadaísmo crea una especie de anti arte, es una provocación abierta al orden establecido.
Respecto al nombre y significado de la palabra “dadaísmo”, se dice que el término “dada” fue elegido por el editor, ensayista y poeta rumano Tristan Tzara, al abrir al azar un diccionario en una de las reuniones del grupo. Dada es cualquier cosa.

Surrealismo (1924/1939)

El surrealismo, o superrealismo, es un movimiento artístico y literario que nace en Francia hacia 1920. Surge como un intento de reacción positiva frente a la destrucción llevada a cabo por los dadaístas.
El Surrealismo es conocido como el movimiento de lo irracional y lo inconsciente en el arte de las vanguardias históricas.
Para los surrealistas la obra nace del automatismo puro, del dictado del pensamiento subconsciente con exclusión de todo control ejercido por la razón, al margen de cualquier preocupación moral o estética. Lo erótico está permanentemente presente, hasta el escándalo. Este ha sido un tema poco tratado en la historia del arte.


Aquí os dejamos un vídeo para que podaís ver las obras de los autores mencionados en nuestro artículo.



  

viernes, 13 de julio de 2012

Aplicaciones de Google y Herramientas 2.0

APLICACIONES DE GOOGLE
Las aplicaciones de google son uno de los muchos servicios y/o herramientas gratuitas que nos ofrece Internet y que podemos usar totalmente gratis en nuestro beneficio.

+ tu …................... google plus es un  es un servicio de red social operado por Google.
 gmail.................... es un servicio de correo electrónico gratuito
I google …........ es un escritorio virtual.iGoogle te permite crear una página principal personalizada que incluye un cuadro de búsqueda de Google en la parte superior y todos los gadgets que quieras en la parte inferior. Los gadgets son como ventanas que pueden adoptar una gran variedad de formas y permiten acceder a actividades y a información de toda la Web, por lo que no tienes que salir de tu página.
YouTube.............. YouTube  es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos.
Picasa...................  Picasa es un organizador de fotos o imágenes  creado tanto para organizar como para editar imágenes digitales, además posee un sitio web integrado para compartir fotos.
Blog........................Un blog  es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

HERRAMIENTAS 2.0

El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información.En un sitio Web 2.0 los usuarios no solo observan los contenidos que se han creado sino que se les permite  colaborar entre sí como creadores de contenido.

OppenOfficce.................es un programa de tratamiento de textos, ofimática etc.
Gimp........................... es un programa para editar imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa  gratuito.
Live Movie Maker................. Windows Movie Maker es un software de edición de vídeo creado por Microsoft, contiene características tales como efectos, transiciones, títulos o créditos, pista de audio, narración cronológica, etc.
WinFF …................. WinFF es un convertidor gratuito de formatos de vídeo para sistemas windows, linux y mac. Permite convertir un vídeo de un formato a otro de una forma fácil, rápida y en un solo paso.
Issuu....................... está hecho para parecerse lo más posible a una publicación impresa, con un formato que permite la visualización de dos páginas a la vez (como un libro o una revista abiertos) y una vuelta a la página animada.
Box...........................Box.net es un servicio de almacenamiento remoto muy sencillo de utilizar y bastante potente. Para empezar, el servicio es gratuito con límite de 5 GB, aunque también puedes comprar una cuenta pro, y el límite sube hasta 50 GB.
Photobucket................Photobucket es un servicio web 2.0  que nos permite subir una colección de imágenes y luego obtener en línea una atractiva presentación que las muestra de forma secuencial y con efectos especiales.Se utiliza generalmente para álbumes fotográficos personales,  el almacenaje de vídeos.... Los usuarios pueden mantener sus álbumes privados, permitir el acceso por contraseña, o abrirlos a todo el público.        







                           

viernes, 6 de julio de 2012

Pop Art

Twiggy
Hoy es 24 de Febrero y tenemos que realizar una prueba práctica. Recibimos un  correo con las instrucciones sobre lo que hay que hacer. Se trata de un trabajo de "Pop Art",en el correo tenemos una foto de una modelo de los años 60 llamada Twiggy, ya podemos empezar a trabajar.Abrimos el photoshop y empezamos seleccionando la imagen con la máscara de selección para hacer la silueta, teniendo todavía la imagen seleccionada hacemos otra capa , con la opción Imagen>brillo/contrate tratamos la imagen y finalmente con la opción Filtro>galería de filtros>Artístico>bosquejar>tampón, hacemos una sombra de la imagen. La siguiente capa es similar a la anterior pero en el último paso en vez de hacer una sombra le damos más detalle, ahora solo nos falta  un fondo de color y finalmente ya tenemos la prueba. Hemos tenido en cuenta algunas anotaciones que el profesor nos ha explicado en clase como son los colores y sus complementarios y ya tenemos la prueba.

jueves, 5 de julio de 2012

Photomerge e imágenes HDR

El photomerge es una opción del photoshop CS5 que nos permite combinar varias fotografias con el fin de crear una imagen continua o sea una panorámica.
El 30 de marzo de 2012  salimos a hacer fotos para nuestro trabajo, las fotos se hicieron en el patio del Convento de la Magdalena de Massamagrell, teniendo en cuenta algunas pautas que nuestro profesor nos iba indicando.El que hacía la foto se colocaba al medio  y sin mover el zoom ni la posición de la cámara iba sacando las fotos,éstas debían ser continuas teniendo cada foto una repetición de un trozo de la otra de manera que el programa encontrara un nexo de unión entre las dos para poder hacer la panorámica. Mientras uno hacia la foto los demás nos íbamos colocando en distintas partes del patio y no siempre los mismos. 
Ya con  las fotos  y con ayuda del photoshop en la opción Archivo>automatizar>photomerge el programa te hace la composición, una vez lo tenemos es cuestión de combinar todas las capas para que con ayuda de las herramientas de retoque podamos concluir nuestro trabajo, esto fue lo más complicado y costoso del trabajo pero valió la pena sino juzgar vosotros mismos. 



Quién no tiene fotografias en casa de esas que dices, !que pena con lo bien que ha salido! y lo oscura que está o con demasiada luz que no se aprecia casi nada¡, pues ahora el photoshop CS5 te ofrece la posibilidad no solo de lograr una buena iluminación de las fotografías, sino que también puedes darle el efecto en sí  algo que a veces es exagerado pero que es el fin que se busca.


Para conseguir imágenes en HDR hay dos opciones, con una sola fotografía y con las opciones Menú>Imagen>Ajustes>HDR toning o fusionando distintas tomas de una misma imágen (varias fotos, una con mucha luz, otra oscura, y la otra intermedia) y con la opción Menú Archivo>Automatizar>Combinar para HDR Pro y ajustando finalmente el radio, intensidad, tono, detalle.... ya tenemos fotos que en un principio nos parecían irrecuperables o a lo mejor queríamos darle un efecto distinto al que tenía aunque con esto hay que tener cuidado porque a veces es demasiado exagerado.  

martes, 3 de julio de 2012

Historia del diseño

En nuestro taller no solo se dan clases prácticas también tenemos clases teóricas cuyo fin es enriquecernos de todos los conocimientos posibles acerca de lo que estamos haciendo que es el "diseño gráfico",así que nuestro primer tema ha sido la historia del diseño. Es un tema teórico fundamental que abarca desde los comienzos del diseño con las pinturas rupestres del Paleolítico y el nacimiento del lenguaje escrito con el "Libro de Kells" hasta el diseño en la actualidad con las  nuevas tecnologías.En él se nombran autores como Gutenberg con su primer libro incunable,William Morris, Jan Tischold, la influencia de la Bauhaus, (cuyos tipógrafos como Herbert Bayer, Laszlo Moholy Nagy, el Lisstzy ... que han dejado su huella en el diseño) Frutiger,  Josep Muller (cartelista), Milton Glasser, David Carson... pasando por el diseño publicitario,el packaging, el diseño de las entidades corporativas, la señalética, el diseño web hasta al fin explicar el diseño en la actualidad y pautas a seguir.
Nuestro profesor Víctor Andrés nos repartió un tema muy completo que realizó él mismo  de la historia del diseño que habla de todo esto . 



lunes, 2 de julio de 2012

Película recomendada. Amelie


Amelie, narra la historia de una niña que creció aislada del resto de los niños por que su padre creía que ella sufría problemas cardiacos. Amelie deja su casa para vivir en un apartamento en Montmartre que paga trabajando como camarera. Un día descubre tras una losa de su baño el pequeño tesoro guardado por un niño hace cuarenta años. Amelie encontrará al dueño y le devolverá su tesoro. Después suceden diversas historias como cuando agarra del brazo a un ciego vagabundo y le da un rápido paseo por un mercado mientras le cuenta al oído todo lo que ella va viendo ,se venga del cruel frutero de su barrio (haciéndole mil perrerias) quien humilla constantemente a su ayudante dejándolo en ridículo delante de todo el mundo, o como cuando consigue sacar a su vecino enfermo de la obsesión por un cuadro mandándole vídeos donde se ven historias curiosas que le hacen pensar en otras cosas, y sobre todo cuando, le pide a su amiga la azafata que coja el gnomo de su padre y le haga fotos en cada ciudad en la que esté, logrando así que su padre emprenda un viaje por el mundo.Amelie acaba felizmente en los brazos de Nino que trabaja medio día en “el tren del horror” y el otro medio en un sex shop.Es una película muy divertida recomendable si quieres pasar un buen rato.

Tarjetas

Tarjetas Mari
Tenemos un  nuevo trabajo, vamos a diseñar las tarjetas del centro,de la directora del Taller de Empleo y del Técnico de empleo del ayuntamiento. Utilizaremos el photoshop para poder trabajar.Vamos a tener en cuenta algunas anotaciones como las medidas de las tarjetas, los phantones a utilizar y como debemos poner las direcciones utilizando los "punts volats" para que nuestras tarjetas queden correctamente. El diseño es cosa nuestra, cada uno hizo su diseño, las presentamos y  eligieron la de nuestra compañera Pilar. Las imprimimos en clase y luego con la guillonita las cortamos.



viernes, 29 de junio de 2012

Paperera


Tenim altre treball , anem a dissenyar una paperera de mides 25 X 25 X 80 cm. per a reciclar els papers. Hem rebut una plantilla en les mides i la forma que deu de tindre la papelera, el disseny es cosa nostra.Hem fet les maquetes de les papereres perque amb la ajuda de la nostra companya Pilar Esteve que coneix el Autocad les hem impres en clase i les hem pogut montar. Vaig a fer una menina en papers reciclats.Ho faig amb photoshop recortant la forma que vuic fer i la pege en el meu document, i mira ja va pareguent una menina.Ha sigut un treball costos perque tinguí que buscar moltes imagens de papers i lo mes complicat va ser sobre tot acoplar-los per a que feren la forma que jo volia donar-li, me tingué entretenguda molt de temps però al final em va quedar prou be, ojalà algun dia pogam vore les nostres papeleres en algun organisme públic del nostre municipi. 

Collage

Anem a fer un Collage però ¿això que es? per comprendreu be començem fent un collage manual, agafem tissores, revistes, pegament... recortem imatges de les revistes i les peguem en la nostra làmina, de manera que tots eixos recortables vagen en concordància amb la làmina, això es un collage.
collage Botticelli.
Collage es una técnica artística que consisteix en ensamblar elements diversos en un tot unificat . Anem a treballar "La primavera" de Botticelli. He decidit inspirarme en la entrega dels Goya. He buscat tratges i complements de diverssos dissenyadors i amb photoshop els he seleccionat i després els he acoplat a la imagen de Botticelli.Es un del primers collages que realitzem en el taller i lo més complicat ha sigut  acoplar-ho tot en el quadre de manera que parega que lo acoplat forme part d' ell.


collage ciudad
Després de este vam fer altre el tema era "Ciutat", la técnica era la mateixa.



miércoles, 20 de junio de 2012

Taquilles


Vaya, vaya, que taquilles tenim al aula, es hora de cambiarles per això em  decidit possar-se cadascú la seua foto en la taquilla. Anem a treballar amb photoshop i anem a fer-ho rollo pop art. Agafem la foto, amb la ferramenta máscara ràpida seleccionem la imatge, en una capa fem la silueta, la seguent capa és una sombra que es fa amb un filtre i la darrera capa es tracta de la mateixa imatge però amb més detalls, totes juntes i amb un fons de color ja tenim la foto de la taquilla. Una vegada tenim la foto amb l´ajuda d´una guia dividim la grandària de la taquilla (20 X 10 cm) per ficar en un costat la foto i en altre el nom de cadascú. Després les hem impress, retallat, pegat amb una base de cartó pluma de la mateixa mida i plastificat per damunt i finalment les hem pegat a les taquilles.




                                        

jueves, 14 de junio de 2012

Concurs del cartell del dia de la dona

Grup amb el cartell guanyador
Hem rebut les bases del concurs de cartells del del Dia Internacional de la Dona , és un concurs que promou
l´Ajuntament de Massamagrell, el premi consisteix en 300 euros i el cartell guanyador serà el que anuncie el pròxim any el Dia de la Dona. Hem decidit participar, es principi de febrer i tenim fins el dia 29 per a poder presentar els cartells. Que atrevits.
Ja te faena el profe. Comença donam-nos idees de cartells a cadascú per poder treballar. Anem a fer-ho amb Photoshop un programa nou per nosaltres, es treballa amb capes i és un programa d'edició i tractament d'imatges. Les idees dels cartells eren molt diverses encara que tots tenien alguna cosa en comú, una DONA.
Els cartells eren de 50 x 70 cm. i els presentarem tots  amb una base rígida.Començarem buscant imatges en Internet  per després treballar amb elles, el  meu cartell estava inspirat en un d'Andy Warhol (se'l coneix més pel Pop Art). Començí buscant imatges de dones en Internet, diversitat d'elles, dones majors, japoneses, ballarines, monges, l'actriu Marylin, La Gioconda … Una vegada tenia les imatges en la opciò de photoshop de brillo/contraste  les tractava  per acabant ficant-los un filtre. Després començí en els cuadres. Tenia que col·locar guies ja que de no ser així eixirien tots desenquadrats i cadascun d'una mida,  una vegada estava fet vingué el més complicat, elegir els colors.Mira si quedaren be que el cartel guanyador va ser el de la nostra companya Josefina amb el seu cartell “Pensaments de dona”. Ah! Per cert, tots el cartells duien un lema, el lemes eren d'allò més diversos com podeu vore en el vídeo, jo vaig decidir posar-li el lema “ Un món de dones” perquè crec que fa referència a totes les dones representades al meu cartell.

miércoles, 13 de junio de 2012

Excursión al IVAM y al MUVIM



El día 11 Mayo del 2012 visitamos el IVAM y el MUVIM. En el IVAM visitamos la sección “trozos,tramas,trazos”. Esta colección incluye autores como Marx Ernst, Rauschenberg, Renau, Tápies y Richard Hamilton.
Es una pasada, una manera diferente de ver el mundo plasmada en sus diferentes obras. Me gustó mucho la obra “Fashion Plate” de Richard Hamilton sobre todo por los colores, las formas, la manera de asociar diversas imágenes.... en la obra veo glamour, tristeza, perfección, soledad creo que intenta plasmar su crítica social por medio de su obra..
También vimos la exposición llamada “Ciudad Total” , es una exposición que muestra la evolución que han tenido las ciudades a lo largo del tiempo, se puede ver el contraste entre ciudades subdesarrolladas y cosmopolitas.
En el MUVIM visitamos la exposición “La aventura del pensamiento” , una exposición que trata de situarte desde las distintas aventuras intelectuales y culturales de los monasterios medievales pasando por la imprenta hasta llegar por fin a la ciencia.


      

martes, 12 de junio de 2012

Píxel


Vamos a trabajar con píxel, pero ¿qué es un píxel ?. Esos cuadraditos pequeños que se van pegando unos junto a otros son píxels y mira como si fuera magia poniéndolos en un orden forman una imagen. Como veis en el vídeo hicimos dos grupos y nos pusimos a trabajar.
Recopilamos cartulinas de colores, revistas,papeles de los regalos de navidad, papeles de publicidad....., tijeras, pegamento y una base de cartón pluma.

Primero cuadriculamos el cartón pluma de la base con cartabón y escuadra a cuadros de     2 X 2, ya teníamos la base preparada, después cortamos los papeles haciendo cuadraditos del mismo tamaño intentando que todos fueran iguales para que quedaran perfectos. Cortamos varias gamas de colores dentro de los rojos, azules, negros, blancos, amarillos ... y los íbamos guardando en sobres y así cuando los necesitábamos los teníamos bien localizados.
Íbamos mirando una hoja que teníamos impresa de los dos personajes de “Alicia en el País de las maravillas” e íbamos pegando los cuadraditos en su lugar, es decir, si en la hoja impresa el primer cuadrado era negro nosotros pegábamos el negro, el siguiente era gris  pegábamos el gris y así sucesivamente hasta que al fin logramos tener todos los cuadrados de la base pegados . Al fin podíamos ver la imagen.
Es increíble que esa sucesión de colores den forma a algo, de cerca no se aprecia pero de lejos se ve perfectamente. Ya sabemos que son los píxels.  

miércoles, 6 de junio de 2012

Coca-Cola



Coca-Cola
La Coca-Cola fue creada en 1886 por John Pemberton en la farmacia Jacobs de la ciudad de Atlanta, Georgia. Con una mezcla de hojas de coca y semillas de cola quiso crear un remedio, que comenzó siendo comercializado como una medicina que aliviaba el dolor de cabeza y disimulaba las náuseas; luego fue vendida en su farmacia como un remedio que calmaba la sed, a 5 centavos el vaso. Frank Robinson le puso el nombre de Coca-Cola, y con su caligrafía diseñó el logotipo actual de la marca. Al hacerse famosa la bebida en 1886 se le ofreció a su creador venderla en todo Estados Unidos. Pemberton aceptó la oferta (vendió la fórmula y su empresa en 23.300 dólares) y se abrieron varias envasadoras en Estados Unidos. Más tarde un grupo de abogados compró la empresa e hizo que Coca-Cola llegara a todo el mundo. Desde ahí la empresa se convirtió en The Coca-Cola Company.
Coca-Cola es un refresco efervescente vendido en tiendas, restaurantes y máquinas expendedoras en más de 200 países. Es producido por The Coca-Cola Company. En un principio, cuando la inventó el farmacéutico John Pemberton, fue una medicina patentada, aunque fue adquirida posteriormente por el empresario Asa Griggs Candler, cuyas tácticas de márketing hicieron a la bebida una de las más consumidas del siglo XX.
La compañía produce realmente un concentrado de Coca-Cola, que luego vende a varias empresas embotelladoras licenciadas, las cuales mezclan el concentrado con agua filtrada y edulcorantes para, posteriormente, vender y distribuir la bebida en latas y botellas en los comercios minoristas o mayoristas.
También existen variantes de la Coca-Cola, fabricados por la misma empresa, como la Coca-Cola Light y la Coca-Cola Diet; otras son la Coca-Cola sin cafeína, Coca-Cola Cereza, Coca-Cola Vainilla, Coca-Cola Zero, entre otras lanzadas especialmente como la de sabor a limón.
Su mayor competidora es la también estadounidense Pepsi.



El Sistema Solar



El Sistema Solar está formado por una estrella de tamaño media, el Sol y ocho Planetas, Mercurio,Venus, Tierra,  Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. También incluye otros objetos de menos masa como son los satélites de los planetas y numerosos cometas y asteroides.

Una estrella de tipo medio, orbitada por ocho planetas y media docena escasa de planetas enanos, con casi ciento setenta lunas, millones de asteroides, y miles de millones de cometas. Ésta es, a grandes rasgos, la síntesis del sistema planetario mas conocido:  el Sistema Solar, en él nació la especie humana, en un planeta azul, el cuarto más próximo a su estrella,  El Sol.

En la tierra, nuestra casa, ese mundo de corteza sólida, con atmósfera y agua líquida en su superficie, surgieron, evolucionaron y se extinguieron innumerables formas de vida. Acompañada de su Luna, un satélite desproporcionadamente grande, traza tenazmente su órbita en torno al Sol, estación tras estación, año a año.

El Sistema Solar
La secundan, con matemática precisión, otros planetas con los que comparte plano orbital. Los más próximos a la Tierra son igualmente rocosos: el abrasado Mercurio, el asfixiante Venus y, más allá de la órbita terrestre, el moribundo Marte.Rebasado éste, quedan los vestigios de una ancestral lucha gravitatoria, una gran dispersión de cuerpos irregulares que nunca lograron unirse para alcanzar la madurez planetaria.Con sus nombres, entre míticos y técnicos,forman una invisible barrera, el cinturón de asteroides, que es la antesala de los gigantescos planetas gaseosos.

Se trata de Júpiter, el planeta que no llegó a ser estrella, y de Saturno, con sus helados y coloridos anillos, cuyos secretos fueron desentrañados por legendarias naves viajeras enviadas desde su vecina, La tierra.Estos planetas consiguieron grandes cortejos de Lunas, todas distintas a la par que enigmáticas.

Hasta medio centenar de mundos diversos y complejos forman un gigantesco rompecabezas cósmico:volcanes activos, cortezas de hielo, mares de metano, monumentales chorros líquidos escapando al espacio exterior; mil y una variedades y composiciones que desafían nuestro conocimiento, y nos incitan sin duda a explorarlos.

Más allá nos adentramos en un espacio mucho más frío y oscuro, en el que el calor y la luz del sol apenas se perciben, donde están Urano, Neptuno, y el sistema binario Plutón-Caronte. Por último, sólo nos quedan desconocidos cuerpos que pueblan solitarias órbitas hasta los límites mismos de los dominios del Sol, en donde pierde su influencia y el viento solar se diluye en el medio interestelar.




martes, 5 de junio de 2012

Richard Hamilton


Richard Hamilton

Richard Hamilton (n. Londres; 24 de febrero de 1922 – f. 13 de septiembre de 20111 ) fue un pintor británico, pionero del arte pop británico.Tras dejar el colegio sin conseguir ningún título, entró a trabajar en una agencia publicitaria de la ciudad, mientras que acude a clases nocturnas en el Saint Martin's School of Art y en el Westminster Technical College. Con dieciséis años entra en la Royal Academy of Art para estudiar pintura, donde permanecería dos años. Entre 1941 y 1946 trabajó como delineante técnico, llevando a cabo su primera exposición en solitario en 1950, presentando una colección de aguafuertes.En los años cincuenta, su obra, influida por Cézanne, el cubismo, el futurismo y la cronofotografía, se preocupa por el movimiento o la perspectiva.Su obra se nutriría desde entonces de los motivos y elementos de la cultura popular y de masas.
Hamilton's 1956 collage
 Just what is it that makes today's homes so different, so appealing?
También fue el diseñador de la cubierta del White Album (Álbum Blanco) de The Beatles, en 1968. Precisamente la pintura y los collages de Hamilton se hicieron famosos en prácticamente en todo el mundo por ser uno de los más célebres diseñadores gráficos de las obras de The Beatles siendo en los 1960 uno de los más conocidos exponentes del pop-art junto al estadounidense Andy Warhol, sin embargo, tras ser uno de los organizadores en 1967 de una retrospectiva de la obra de Marcel Duchamp en la Tate Gallery de Londres, su diseño para el White Album llamó la atención por el diseño, la "ilustración" que hizo de la cubierta de tal LP fue absolutamente minimalista -literalmente tal álbum era "ilustrado" con el no-color blanco, era un álbum como lo señala la etimología latina-, muy austera y muy seria, por lo cual rompía con los típicos abigarrados y alegres diseños del pop-art sesentista, en este caso tomaba distancia de coetaneos como Peter Blake.
Leer mas

lunes, 4 de junio de 2012

Andy Warhol

Marilyn Monroe

Andy Warhol

Andrew Warhola, Jr. (Pittsburgh, 6 de agosto de 1928 - Nueva York, 22 de febrero de 1987), más comúnmente conocido como Andy Warhol, fue un artista plástico y cineasta estadounidense que desempeñó un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del pop art. Tras una exitosa carrera como ilustrador profesional, Warhol adquirió notoriedad mundial por su trabajo en pintura, cine de vanguardia y literatura, notoriedad que vino respaldada por una hábil relación con los medios y por su rol como gurú de la modernidad. Warhol actuó como enlace entre artistas e intelectuales, pero también entre aristócratas, homosexuales, celebridades de Hollywood, drogadictos, modelos, bohemios y pintorescos personajes urbanos.
Uno de los aportes más populares de Warhol fue su declaración: "En el futuro todo el mundo será famoso durante 15 minutos". Esta frase de cierta manera vaticinó el actual poder de los medios de comunicación y el apogeo de la prensa amarilla y de los reality shows.

Leer mas

Picasso


Pablo Picasso
El Guernica

Pablo Ruiz Picasso (n. Málaga, España; 25 de octubre de 1881 - f. Mougins, Francia; 8 de abril de 1973), conocido como Pablo Picasso, fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque y Juan Gris, del movimiento cubista.
Considerado uno de los mayores artistas del siglo XX, participó desde la génesis en muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Incansable y prolífico, pintó más de dos mil obras, presentes en museos y colecciones de toda Europa y del mundo. Además, abordó otros géneros como el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, la escultura, la cerámica y el diseño de escenografía y vestuario para montajes teatrales.