jueves, 26 de julio de 2012

Cubismo,Futurismo,Dadaísmo,Surrealismo


El Cubismo (1907/1914)

El cubismo fue un movimiento artístico nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. Es una tendencia esencial pues da pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX.
Fases:
Cezanniana:
Cézanne pretendió representar la realidad reduciéndola a sus formas esenciales, intentando representar los volúmenes sobre la superficie plana del lienzo de una manera nueva, tendencia que fue seguida por los cubistas

Cubismo analítico o hermético (1909-1912).
En 1909 Braque y Picasso crearon las dos tendencias del cubismo. La primera es el cubismo analítico (1909-1912), en donde la pintura es casi monocroma en gris y ocre. Los colores en este momento no interesaban pues lo importante eran los diferentes puntos de vista y la geometrización, no el cromatismo.

Cubismo sintético (1912-1914)
Braque, que había sido el primero en utilizar la caligrafía, y que más de una vez intentó imitar la madera o el mármol, fue quien inició esta última fase del cubismo al realizar papier collés, pegando directamente papeles decorados en la pintura. Picasso y Braque comenzaron a incorporar material gráfico como páginas de diario y papeles pintados, técnica que se conoce como collage.

Futurismo (1909/1914)

Es la última etapa del cubismo, de ahí sus coincidencias con el cubismo. Comienza con la publicación en “Le Fígaro”, periódico parisino de un manifiesto escrito por Filippo Marinetti, con ello se exaltaba la modernidad, el tecnológico, el mecánico y rompe una lanza en favor de sus cualidades estéticas de estos objetos industriales infravalorados según esta vanguardia.
Mientras el cubismo es un estudio analítico y una representación simultánea de todos los elementos que componen el objeto artístico, el Futurismo entendía que lo que tenía que darsde era la simultaneidad dinámica, la destrucción de materialidad de los cuerpos por el movimiento y la luz. Sus representantes son Giacomo Balla, Boccioni y Gino Severini.

Dadaismo (1915/1922)

El dadaísmo es un movimiento cultural que surgió en 1916 en el Cabaret Voltaire en Zúrich (Suiza). Fue propuesto por Hugo Ball, escritor de los primeros textos dadaístas; posteriormente, se unió el rumano Tristan Tzara que llegaría a ser el emblema del Dadaísmo. Una característica fundamental del Dadaísmo es la oposición al concepto de razón instaurado por el Positivismo. El Dadaísmo se caracterizó por rebelarse en contra de las convenciones literarias y artísticas y, especialmente, por burlarse del artista burgués y de su arte. Su actividad se extiende a gran variedad de manifestaciones artísticas, desde la poesía a la escultura pasando por la pintura o la música.
El Dadaísmo crea una especie de anti arte, es una provocación abierta al orden establecido.
Respecto al nombre y significado de la palabra “dadaísmo”, se dice que el término “dada” fue elegido por el editor, ensayista y poeta rumano Tristan Tzara, al abrir al azar un diccionario en una de las reuniones del grupo. Dada es cualquier cosa.

Surrealismo (1924/1939)

El surrealismo, o superrealismo, es un movimiento artístico y literario que nace en Francia hacia 1920. Surge como un intento de reacción positiva frente a la destrucción llevada a cabo por los dadaístas.
El Surrealismo es conocido como el movimiento de lo irracional y lo inconsciente en el arte de las vanguardias históricas.
Para los surrealistas la obra nace del automatismo puro, del dictado del pensamiento subconsciente con exclusión de todo control ejercido por la razón, al margen de cualquier preocupación moral o estética. Lo erótico está permanentemente presente, hasta el escándalo. Este ha sido un tema poco tratado en la historia del arte.


Aquí os dejamos un vídeo para que podaís ver las obras de los autores mencionados en nuestro artículo.



  

viernes, 13 de julio de 2012

Aplicaciones de Google y Herramientas 2.0

APLICACIONES DE GOOGLE
Las aplicaciones de google son uno de los muchos servicios y/o herramientas gratuitas que nos ofrece Internet y que podemos usar totalmente gratis en nuestro beneficio.

+ tu …................... google plus es un  es un servicio de red social operado por Google.
 gmail.................... es un servicio de correo electrónico gratuito
I google …........ es un escritorio virtual.iGoogle te permite crear una página principal personalizada que incluye un cuadro de búsqueda de Google en la parte superior y todos los gadgets que quieras en la parte inferior. Los gadgets son como ventanas que pueden adoptar una gran variedad de formas y permiten acceder a actividades y a información de toda la Web, por lo que no tienes que salir de tu página.
YouTube.............. YouTube  es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos.
Picasa...................  Picasa es un organizador de fotos o imágenes  creado tanto para organizar como para editar imágenes digitales, además posee un sitio web integrado para compartir fotos.
Blog........................Un blog  es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

HERRAMIENTAS 2.0

El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información.En un sitio Web 2.0 los usuarios no solo observan los contenidos que se han creado sino que se les permite  colaborar entre sí como creadores de contenido.

OppenOfficce.................es un programa de tratamiento de textos, ofimática etc.
Gimp........................... es un programa para editar imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa  gratuito.
Live Movie Maker................. Windows Movie Maker es un software de edición de vídeo creado por Microsoft, contiene características tales como efectos, transiciones, títulos o créditos, pista de audio, narración cronológica, etc.
WinFF …................. WinFF es un convertidor gratuito de formatos de vídeo para sistemas windows, linux y mac. Permite convertir un vídeo de un formato a otro de una forma fácil, rápida y en un solo paso.
Issuu....................... está hecho para parecerse lo más posible a una publicación impresa, con un formato que permite la visualización de dos páginas a la vez (como un libro o una revista abiertos) y una vuelta a la página animada.
Box...........................Box.net es un servicio de almacenamiento remoto muy sencillo de utilizar y bastante potente. Para empezar, el servicio es gratuito con límite de 5 GB, aunque también puedes comprar una cuenta pro, y el límite sube hasta 50 GB.
Photobucket................Photobucket es un servicio web 2.0  que nos permite subir una colección de imágenes y luego obtener en línea una atractiva presentación que las muestra de forma secuencial y con efectos especiales.Se utiliza generalmente para álbumes fotográficos personales,  el almacenaje de vídeos.... Los usuarios pueden mantener sus álbumes privados, permitir el acceso por contraseña, o abrirlos a todo el público.        







                           

viernes, 6 de julio de 2012

Pop Art

Twiggy
Hoy es 24 de Febrero y tenemos que realizar una prueba práctica. Recibimos un  correo con las instrucciones sobre lo que hay que hacer. Se trata de un trabajo de "Pop Art",en el correo tenemos una foto de una modelo de los años 60 llamada Twiggy, ya podemos empezar a trabajar.Abrimos el photoshop y empezamos seleccionando la imagen con la máscara de selección para hacer la silueta, teniendo todavía la imagen seleccionada hacemos otra capa , con la opción Imagen>brillo/contrate tratamos la imagen y finalmente con la opción Filtro>galería de filtros>Artístico>bosquejar>tampón, hacemos una sombra de la imagen. La siguiente capa es similar a la anterior pero en el último paso en vez de hacer una sombra le damos más detalle, ahora solo nos falta  un fondo de color y finalmente ya tenemos la prueba. Hemos tenido en cuenta algunas anotaciones que el profesor nos ha explicado en clase como son los colores y sus complementarios y ya tenemos la prueba.

jueves, 5 de julio de 2012

Photomerge e imágenes HDR

El photomerge es una opción del photoshop CS5 que nos permite combinar varias fotografias con el fin de crear una imagen continua o sea una panorámica.
El 30 de marzo de 2012  salimos a hacer fotos para nuestro trabajo, las fotos se hicieron en el patio del Convento de la Magdalena de Massamagrell, teniendo en cuenta algunas pautas que nuestro profesor nos iba indicando.El que hacía la foto se colocaba al medio  y sin mover el zoom ni la posición de la cámara iba sacando las fotos,éstas debían ser continuas teniendo cada foto una repetición de un trozo de la otra de manera que el programa encontrara un nexo de unión entre las dos para poder hacer la panorámica. Mientras uno hacia la foto los demás nos íbamos colocando en distintas partes del patio y no siempre los mismos. 
Ya con  las fotos  y con ayuda del photoshop en la opción Archivo>automatizar>photomerge el programa te hace la composición, una vez lo tenemos es cuestión de combinar todas las capas para que con ayuda de las herramientas de retoque podamos concluir nuestro trabajo, esto fue lo más complicado y costoso del trabajo pero valió la pena sino juzgar vosotros mismos. 



Quién no tiene fotografias en casa de esas que dices, !que pena con lo bien que ha salido! y lo oscura que está o con demasiada luz que no se aprecia casi nada¡, pues ahora el photoshop CS5 te ofrece la posibilidad no solo de lograr una buena iluminación de las fotografías, sino que también puedes darle el efecto en sí  algo que a veces es exagerado pero que es el fin que se busca.


Para conseguir imágenes en HDR hay dos opciones, con una sola fotografía y con las opciones Menú>Imagen>Ajustes>HDR toning o fusionando distintas tomas de una misma imágen (varias fotos, una con mucha luz, otra oscura, y la otra intermedia) y con la opción Menú Archivo>Automatizar>Combinar para HDR Pro y ajustando finalmente el radio, intensidad, tono, detalle.... ya tenemos fotos que en un principio nos parecían irrecuperables o a lo mejor queríamos darle un efecto distinto al que tenía aunque con esto hay que tener cuidado porque a veces es demasiado exagerado.  

martes, 3 de julio de 2012

Historia del diseño

En nuestro taller no solo se dan clases prácticas también tenemos clases teóricas cuyo fin es enriquecernos de todos los conocimientos posibles acerca de lo que estamos haciendo que es el "diseño gráfico",así que nuestro primer tema ha sido la historia del diseño. Es un tema teórico fundamental que abarca desde los comienzos del diseño con las pinturas rupestres del Paleolítico y el nacimiento del lenguaje escrito con el "Libro de Kells" hasta el diseño en la actualidad con las  nuevas tecnologías.En él se nombran autores como Gutenberg con su primer libro incunable,William Morris, Jan Tischold, la influencia de la Bauhaus, (cuyos tipógrafos como Herbert Bayer, Laszlo Moholy Nagy, el Lisstzy ... que han dejado su huella en el diseño) Frutiger,  Josep Muller (cartelista), Milton Glasser, David Carson... pasando por el diseño publicitario,el packaging, el diseño de las entidades corporativas, la señalética, el diseño web hasta al fin explicar el diseño en la actualidad y pautas a seguir.
Nuestro profesor Víctor Andrés nos repartió un tema muy completo que realizó él mismo  de la historia del diseño que habla de todo esto . 



lunes, 2 de julio de 2012

Película recomendada. Amelie


Amelie, narra la historia de una niña que creció aislada del resto de los niños por que su padre creía que ella sufría problemas cardiacos. Amelie deja su casa para vivir en un apartamento en Montmartre que paga trabajando como camarera. Un día descubre tras una losa de su baño el pequeño tesoro guardado por un niño hace cuarenta años. Amelie encontrará al dueño y le devolverá su tesoro. Después suceden diversas historias como cuando agarra del brazo a un ciego vagabundo y le da un rápido paseo por un mercado mientras le cuenta al oído todo lo que ella va viendo ,se venga del cruel frutero de su barrio (haciéndole mil perrerias) quien humilla constantemente a su ayudante dejándolo en ridículo delante de todo el mundo, o como cuando consigue sacar a su vecino enfermo de la obsesión por un cuadro mandándole vídeos donde se ven historias curiosas que le hacen pensar en otras cosas, y sobre todo cuando, le pide a su amiga la azafata que coja el gnomo de su padre y le haga fotos en cada ciudad en la que esté, logrando así que su padre emprenda un viaje por el mundo.Amelie acaba felizmente en los brazos de Nino que trabaja medio día en “el tren del horror” y el otro medio en un sex shop.Es una película muy divertida recomendable si quieres pasar un buen rato.

Tarjetas

Tarjetas Mari
Tenemos un  nuevo trabajo, vamos a diseñar las tarjetas del centro,de la directora del Taller de Empleo y del Técnico de empleo del ayuntamiento. Utilizaremos el photoshop para poder trabajar.Vamos a tener en cuenta algunas anotaciones como las medidas de las tarjetas, los phantones a utilizar y como debemos poner las direcciones utilizando los "punts volats" para que nuestras tarjetas queden correctamente. El diseño es cosa nuestra, cada uno hizo su diseño, las presentamos y  eligieron la de nuestra compañera Pilar. Las imprimimos en clase y luego con la guillonita las cortamos.